Reloj de pared que suena mal

reparargong
Dispositivo de varillas de la sonería

El reloj de pared que sonaba mal, tenía un mecanismo de sonería por rastrillo  y caracol de horas y medias. Al dar las horas, 2 martillos percutían sobre las varillas del dispositivo de la sonería. Se observó en el, que una de las varillas originales había sido sustituida en alguna intervención anterior. La varilla original probablemente se rompió, y fue sustituida por otra de tal forma, que hubiera sido un milagro que sonase bien. Tomaron una varilla recta de acero, a la cual le soldaron un tornillo en un extremo, y la insertaron en el orificio del bloque en la que estaba la varilla original. Como la rosca del tornillo no coincidía con la del bloque, enrollaron hilo en dicha rosca, y aplicaron pegamento para fijarla. Tras esta suerte de operaciones chapuceras, la varilla, lógicamente, no producía sonido alguno, como era de  esperar.

Varillas sonería reloj
Dispositivos de varillas de sonería
Sonería carillón
Dispositivos de varillas de sonería

Este tipo de varillas de sonería, tiene su talón de Aquiles en la parte de menor diámetro, próxima a la zona roscada mediante la que se unen al bloque. Esa zona de menor diámetro aumenta su capacidad de vibración y de producir sonido.

varilla de gong
Detalle de la zona más débil de la varilla de sonería

En la imagen anterior podemos ver una varilla de sonería, en la cual se observa la zona de menor diámetro. Es importante saber que es fácil que estas varillas se rompan por ese punto si se ejerce alguna fuerza sobre ellas.

A veces, las varillas se han doblado, tocándose una con otras, o bien a la caja del reloj. En ese caso no suenan, o lo hacen produciendo un sonido defectuoso. La forma de corregir el problema consiste en devolver las varillas a su forma original, evitando que al vibrar interfieran unas con otras o con la propia caja. Ya se comprende que esta operación debe hacerse con sumo cuidado para evitar que se rompan.

sonería de varillas
Bloque con una varilla, y la que se insertará junto a ella

Si se produce la rotura de una de estas varillas, hay que reemplazarla por otra  que similar a la original. En primer lugar, debe producir la nota musical deseada; y en segundo, debe enroscar perfectamente en el orificio roscado existente en el bloque. De esta forma podremos fijarla de forma sencilla y su sonido se integrará perfectamente con el de la otra varilla.

Sonería de varilla
Dispositivo de sonería con la nueva varilla

Una vez enroscada la nueva varilla en el bloque, comprobaremos su sonido, y lo fijaremos en la caja del reloj. La unión firme del bloque a la caja, es otra condición necesaria para que el sonido de las varillas sea correcto.

MUÑECA