Escribe Mateo Alemán (1547 – 1614) en El Guzmán de Alfarache:
[…] “Deben buscarse los amigos como los buenos libros. No está la felicidad en que sean muchos ni muy curiosos, sino pocos, buenos y bien conocidos” […].

Los vencidos
Los vencidos. Por qué la Primera Guerra Mundial no concluyó del todo (1917 – 1923), Robert Gerwarth; Galaxia Gutenberg, 1917

Jean Gimpel
Jean Gimpel; (fuente de imagen: contracubierta del libro “La revolución industrial en la Edad Media”.) “La Révolution industrielle du Moyen-Âge”

Manuel Bueno Bengoechea (1874 – 1936)
Tabla de contenidos Fuente de la imagen: Palabras al viento, PUBLICACIONES DE LA JUNTA DE CULTURA DE VIZCAYA, 1952 Un

Tipos populares santanderinos
Rafael Gutiérrez-Colomer Velasco (1937 – 2005) escribió el libro: “Tipos populares santanderinos” (Institución Cultural de Cantabria, 1976). En el, hizo

Rafael Barrett
Rafael Barrett (1876 – 1910) nació en Torrelavega; ciudad de la provincia de Santander, en el norte de España. Es

Los amnésicos
Los amnésicos, Géraldine Schwarz,(Tusquets Editores, 2021). Traducción: Nuria Viver Barri, 2019 Título original: Les amnésiques, (Editions Flammarion, 2017) Conocer el

Día de Todos los Santos
El 1 de noviembre se celebra en España el día de Todos los Santos. Celebración que dedicamos a honrar la

El Loco de la colina
Fuente: https://www.revistavanityfair.es Jesús Quintero Cada uno elige sus mitos, sus verdades. Decía Stendhal que “solo se ama a quien se

Feria del libro viejo Santander 2022
Autor del cartel de la feria: Eduardo Gruber Como todos los años, pasadas las fiestas de Santiago Apostol que se

Mariano José de Larra
Mariano José de Larra (1809 – 1837) (Fuente: Wikipedia) Nadie como Larra para retratar la España de principios del siglo

Richard Feynman
Richard Phillips Feynman (1918 – 1988) fue un físico teórico estadounidense. En 1965 recibió el premio Nobel de Física junto

Sir John Elliott
El 22 de marzo de 2022 fallecía Sir John Elliott, un historiador que dedicó gran parte de su vida al

John Harrison (1693 – 1776)
Nota: La información para escribir este artículo se ha extraído del libro “Longitud; la verdadera historia de un genio solitario

Judíos errantes
La lectura nos ayudará a entender mejor este y otros mundos. Algunas lecturas, claro, no todas, que en la buena

“Longitud” de Dava Sobel
Fuente de la imagen: grabado del libro “Pierre Le Roy et la Chronométrie” Dava Sobel (Nueva York, 1947), periodista y

Poema de Víctor Hugo
Poema de Víctor Hugo (1802 – 1885) Te deseo Te deseo primero que ames y que,amando, también seas amado.Y que

El último pirata del Mediterráneo
En 1934 se publicó “El último pirata del Mediterráneo”, una biografía novelada del banquero Juan March. Su autor fue el

Juan March (1880 – 1962)
La vida del financiero y empresario español Juan March Ordinas se corresponde más con la de un personaje de género

Dlibros
Dlibros, una librería independiente en Torrelavega. Los de mi generación, y aún más los de las anteriores, llevamos mucho tiempo

La novela del buscador de libros
Tal vez suene exagerado, pero creo que los libros nos salvarán la vida. Cuando el mundo ya no sea apto

Una editorial con encanto
Lo que ha quedado del imperio de los zares. Manuel Chaves Nogales. Editorial Renacimiento La Editorial Renacimiento fue fundada en

¿Porqué los libros prolongan la vida?
Umberto Eco (1932 – 2016) escribió en 1991 el siguiente artículo sobre lo que los libros producen en las personas

Manual de relojería de Pedro Belda
Dentro de la bibliografía sobre relojería en español, hay que destacar los libros que escribió Pedro Belda González. Para todo

En torno a la relojería de Lascellas (1870 – 1978)
En el municipio oscense de Lascellas, en el último tercio del siglo XIX, Francisco Coll Marqués (1845 – 1920) inició