Un reloj comtois del periodo de la Restauración
Cuando vemos un reloj antiguo es inquietante imaginar las épocas por las que pasó. Guerras, revoluciones, periodos de paz,… toda
Seguir leyendoUn reloj comtois del periodo de la Restauración
Un espacio dedicado al mundo del reloj
Cuando vemos un reloj antiguo es inquietante imaginar las épocas por las que pasó. Guerras, revoluciones, periodos de paz,… toda
Seguir leyendoUn reloj comtois del periodo de la Restauración
Péndola francesa del siglo XVIII. Pallard à Besançon Tabla de contenidos La pendule française La Relojería francesa alcanzó su máximo
Antoine Laurent de Lavoisier. (Fuente de la imagen: Tratado elemental de Química; Editorial Crítica, 2007) Cuando en 1794 condenaron a
Seguir leyendoPuede que cien años no basten para darnos otra igual
Catedral de Burgos. Acuarela de R. Sacristán. Pozo seco. (Fuente: Catálogo de fiestas de Burgos, 1985) El reloj mecánico más
El museo Patek Philippe de Ginebra alberga una impresionante biblioteca sobre Relojería. Una colección con cerca de 7000 libros que
Juan Alberto Schultis, RPT (Registered Piano Technician). (Fuente de la imagen: Schultispianos – Sentido del Sonido, Facebook). En el mundo
Tabla de contenidos En la esfera de los relojes se ha utilizado desde los orígenes del reloj mecánico números romanos
Los vencidos. Por qué la Primera Guerra Mundial no concluyó del todo (1917 – 1923), Robert Gerwarth; Galaxia Gutenberg, 1917
Jean Gimpel; (fuente de imagen: contracubierta del libro “La revolución industrial en la Edad Media”.) “La Révolution industrielle du Moyen-Âge”
“Fazer” una campana. (Fuente de la imagen: ponencia de Jorge de Juan Fernández, en el I Congreso de Relojes, Campanas
Seguir leyendoLas campanas, el primer “mass media”. Importancia y lenguaje en tierras leonesas