2 thoughts on “Orígenes del reloj de cuco”
Comments are closed.
Un espacio dedicado al mundo del reloj
El reloj de cuco es uno de los relojes más populares. Aunque existen distintas versiones sobre su origen, una de las más verosímiles es la de que fue creado en la región alemana de la Selva Negra. Algunas fuentes consideran que el reloj de cuco fue introducido en esa región entre 1667 y 1695. A mediados del siglo XVII se inició en las montañas de la Selva Negra, una actividad que daría lugar mucho tiempo después a una importante industria relojera.
Esos primitivos relojes, hechos exclusivamente de madera y alambre, son anteriores al reloj de cuco. Posiblemente la creación del cuco fue debida al afán de inventar nuevos mecanismos para hacerlos mas originales y divertidos. De esta forma, dentro de la evolución del Reloj de la Selva Negra surgió el de cuco, el cual incorporaba a su sonería un mecanismo que imitaba el canto del cuco en la Naturaleza.
En los primeros relojes de cuco, tanto la estructura que albergaba los trenes de engranajes, como las ruedas dentadas, eran de madera. Era el de cuco solo una de las variantes del resto de relojes que se hacían en la Selva Negra.
A medida que la construcción artesanal del reloj se fue afianzando, se fue desarrollando la especialización. Algunos artesanos se encargaban de la construcción de los mecanismos, otros decoraban los diales, que en aquella época inicial solían ser rectangulares, y se pintaban con temas variados. Los pájaros autómatas muchas veces eran las mujeres las que los hacían. Otros hacían las flautas y los fuelles que producían los sonidos que imitaban el canto del cuco.
A partir de 1720 aparece una figura nueva: los vendedores de relojes ambulantes. Ya no bastaba con hacer relojes y esperar a que la gente fuera a comprarlos. Vendedores portando relojes a la espalda recorrían la región en busca de clientes. A veces, el pago incluía el alojamiento y la manutención, y con ello, el comprador comprobaba el funcionamiento del reloj antes de que el vendedor partiese a la mañana siguiente.
Además del reloj de cuco se fabricaban otros tipos de relojes. Con el tiempo, la especialización dio lugar, ya en el siglo XIX, a la transformación de la primitiva estructura artesanal en otra industrial, en la que familias y pequeñas industrias se especializaron en la construcción de pequeñas partes del reloj. Aparecieron algunas fábricas que llegarían a ser famosas, como la de Johann Baptist Beha, por la excelente calidad de sus relojes de cuco.
Además de las marcas de prestigio como Beha, Fidel Hepting, Gordian Hettich, o Theodor Ketterer, muchos otros relojes de cuco, aún sin tener firma, eran también de una calidad excelente.
Desde sus inicios a principios del siglo XVIII, hasta la época actual, el reloj de cuco ha estado en constante evolución. Uno de los cambios que ha experimentado ha sido el de los materiales con los que se ha hecho. Si inicialmente los mecanismos de los relojes de cuco, como el resto de relojes de la Selva Negra, eran de madera y alambre de acero, a partir de la segunda mitad del siglo XIX ya se hicieron mecanismos enteramente de metal: latón y acero. Otros cambios que se fueron produciendo fue el de la disposición de los trenes de engranajes del movimiento y la sonería. Al principio uno estaba detrás del otro. La sonería detrás, y el movimiento en la parte delantera. El el siglo XIX esa disposición cambia, y los trenes de engranajes se sitúan uno al lado del otro.
El reloj de cuco ha recorrido un largo camino desde su antiguo origen en el siglo XVII. Su fascinante historia va unida a la de aquellos relojeros artesanos alemanes que lo crearon en la Selva Negra.
Comments are closed.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Es una verdadera chulada del ingenio humano
Si son maravillas de la Relojería.